La Ley de información no financiera y diversidad

Con la aprobación de la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, se transpone en el estado español la Directiva 2014/95 /UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2014, que regula la divulgación de información no financiera y sobre diversidad por parte de determinadas grandes empresas y grupos de sociedades, así como información anual de gobierno corporativo.

La Ley, que entró en vigor el pasado 30 de diciembre de 2018, modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de sociedades de capital así como la Ley de Auditoría de Cuentas, y tiene como objetivos identificar riesgos para mejorar la sostenibilidad y aumentar la confianza de los inversores, los consumidores y la sociedad en general, así como mejorar la transparencia, facilitando la comprensión de la organización empresarial y de los negocios de la empresa de que se trate. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Nueva modificación de la LCSP respecto a los contratos menores celebrados por el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación

La contratación menor para las entidades incluidas en el sistema español de Ciencia, Tecnología e Innovación ha sufrido un nuevo y significativo cambio legal.

Antes de que transcurra un año desde la entrada en vigor de la LCSP, ya son tres las modificaciones de esta norma y dos de ellas afectan al mismo precepto. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Aplicación del tipo reducido del 10% a los servicios prestados por intérpretes, artistas, directores y técnicos

Con efectos 1 de enero de 2019, el Real Decreto Ley 26/2018, de 28 de diciembre, añade un nuevo número 13º en el artículo 91.uno.2 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), por el que se aplica el tipo impositivo del 10% a los siguientes servicios:

«13º. Los prestados por intérpretes, artistas, directores y técnicos, que sean personas físicas, a los productores de películas cinematográficas susceptibles de ser exhibidas en salas de espectáculos ya los organizadores de obras teatrales y musicales.» (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Dictamen motivado de la Comisión Europea contra el Modelo 720 (Declaración de bienes en el extranjero)

Des del año 2013 existe la obligación de presentar declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero (Modelo 720), cuyo valor, en su conjunto y por categorías (bienes inmuebles y derechos sobre estos; cuentas; y valores, derechos y seguros) superen los 50.000 euros.

Desde sus inicios, ha sido un modelo controvertido, en tanto que establece un régimen sancionador donde se imponen multas pecuniarias fijas por incumplimiento de la obligación de información o por presentación extemporánea superiores a las impuestas por la Ley General Tributaria.

(más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

II Congreso Nacional Antifraude

El pasado 7 de febrero, tuvo lugar en Madrid, el II Congreso Nacional Antifraude, organizado por el comité técnico de la World Compliance Association, y en el que participó nuestro socio fundador, Daniel Faura, como ponente en la conferencia de introducción general sobre «Situación actual y conceptos de Fraude«.

En el Congreso se aportaron herramientas, tanto para entender el fraude como para anticiparse y poder mejorar la capacidad de respuesta para prevenir, detectar y contrarrestar posibles amenazas; la tecnología avanza muy rápido y hay que estar atentos y preparados. La inteligencia artificial aplicada al fraude fue uno de los aspectos protagonistas del congreso.

 

7cd7759f-614a-4970-8a4e-cb10faeba695

DyzunQSWoAAK84w

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Brexit. Consecuencias fiscales de la salida del Reino Unido de la Unión Europea

Si no hay nuevos acontecimientos y no se llega a un acuerdo, el 29 de marzo es la fecha en que se hará efectiva la salida del Reino Unido del mercado único europeo. A partir del 30 de marzo, el Reino Unido pasará a ser considerado como territorio tercero sin disfrutar de ningún régimen transitorio, y por tanto, sin ninguna ventaja respecto a otros países que no pertenecen a la Unión Europea.

Pero, ¿cuáles serán las consecuencias en el ámbito del IVA de la salida del Reino Unido de la Unión Europea?

(más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

40 aniversario de la Comisión de Economía de la Salud del Col·legi d’Economistes

Los primeros pasos de la Comisión de Economía de la Salud comenzaron a raíz de la participación en el 1er Congreso de Economía y Empresa de Cataluña de un grupo de economistas que trabajaban en el sector sanitario. El Col·legi d’Economistes de Catalunya (CEC) les propuso formar una comisión para organizar actividades que fomentaran la participación de los economistas en este sector.

Para conmemorar los cuarenta años de trayectoria de la Comisión, que en los últimos tiempos fue presidida y vicepresidida por Joan B. Casas y Maria Josep Arasa, el Col·legi d’Economistes ha organizado un programa de actividades distribuido en varias mesas redondas, la primera el día 12 de febrero en la que se dio una visión de quienes constituyeron la Comisión en 1979, así como una retrospectiva y una visión hacia el futuro sobre la economía de la salud. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

El TS ha rectificado su doctrina y establece ahora que las empresas no tienen obligación de instalar un comedor para los empleados

Esta decisión del Tribunal produce un cambio radical a la doctrina seguida hasta la fecha. El Supremo llega a esta conclusión tras declarar que no es de aplicación la normativa que apoyaba esta exigencia, y que data del año 1938. En la actualidad esta normativa está derogada. Con lo cual las empresas solo estarán obligadas según lo que establezca el convenio colectivo aplicable para este aspecto. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

La diversidad y los derechos humanos en la contabilidad

Artículo de Daniel Faura publicado en el diario l’Econòmic, sobre la nueva ley de información no financiera que tiene como objetivo dar cumplimiento a los criterios de comparabilidad, materialidad y fiabilidad sobre cuestiones medioambientales, sociales o de la lucha contra la corrupción.

001

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Enhorabuena a los ganadores de los premios de protección de datos de la AEPD

El pasado 28 de enero la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publicó los ganadores de los premios de protección de datos en su web, después de haber recibido un total de 68 candidaturas entre las diferentes categorías.

La AEPD adjudica el premio de comunicación de protección de datos personales a Mediaset España, por la campaña de difusión y promoción entre los ciudadanos de los principios del derecho fundamental a la protección de datos. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per obtenir informació dels seus hàbits de cerca i intentar millorar la qualitat dels nostres serveis i de la navegació pel nostre lloc web. Si està d’acord fes click a ACCEPTAR o segueixi navegant. Més informació. aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies