Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del CEC

El pasado 19 de noviembre tuvo lugar la toma de posesión por un mandato de cuatro años de la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de Cataluña, encabezada por Carles Puig de Travy y Àngels Fitó Bertran como decano y vicedecana en la sede del CEC en Barcelona, ​​con la presencia de la consejera de Justicia de la Generalidad de Cataluña Lourdes Ciuró i Buldó.

La nueva junta de gobierno del Colegio de Economistas de Cataluña, paritaria en género, en la que nuestra socia Maria Josep Arasa  sigue siendo vocal de la Junta y miembro de la Comisión Ejecutiva, quiere potenciar la relevancia del CEC en el actual escenario de transformación de las relaciones económicas y sociales en base a tres conceptos: Cataluña, Crecimiento y Cambio. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Nueva ley andorrana de protección de datos

Ha quedado aprobada en Andorra la Ley 29/2021, de 28 de octubre, calificada de protección de datos personales, que entrará en vigor en mayo de 2022.

Esta Ley tiene por objeto actualizar la normativa relativa al tratamiento que, tanto personas o entidades privadas como la Administración pública andorrana, realizan de los datos correspondientes a personas físicas acogiéndose a la nueva regulación europea, contenida en el Reglamento general de protección de datos y modernizando el marco jurídico existente basado en la Ley 15/2003, de 18 de diciembre, calificada de protección de datos personales. En efecto, han transcurrido dieciocho años desde que el Consejo General aprobó la primera Ley calificada de protección de datos personales y su revisión era necesaria. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Plan Antifraude: elemento obligatorio para la gestión de Fondos Europeos en el sector público

La Orden 1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impone en el artículo 6 que toda entidad, decisora ​​o ejecutora, que participe en la ejecución de las medidas del PRTR apruebe un Plan de Medidas Antifraude antes del 31 de diciembre de 2021. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

La AEPD impone una sanción de 20.000€ a una empresa de Martorell por no haber realizado una evaluación de impacto

El pasado mes de octubre, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impuso una sanción de 20.000€ a una empresa de Martorell por la implementación de un sistema de control horario de la jornada laboral mediante el uso de un dato biométrico, como es la huella dactilar del trabajador, sin haber realizado previamente una evaluación de impacto. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Aspectos jurídicos del control empresarial de los dispositivos informáticos del trabajador

El Juzgado de lo Social de Murcia número 9 resuelve en la sentencia 130/2021, de fecha 29 de abril de 2021, sobre el control del empresario de los dispositivos informáticos que pone a disposición del trabajador para efectuar sus funciones laborales.

Los empresarios del caso juzgado despidieron al trabajador por las pruebas analizadas por un perito informático, concretamente se probó que el trabajador había estado transfiriendo clientes de los empresarios a otras empresas coincidentes del mercado. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per obtenir informació dels seus hàbits de cerca i intentar millorar la qualitat dels nostres serveis i de la navegació pel nostre lloc web. Si està d’acord fes click a ACCEPTAR o segueixi navegant. Més informació. aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies