Sentencia del TJUE sobre el Modelo 720 de bienes en el extranjero

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en sentencia de 27 de enero, considera que la legislación española por la que se establece el modelo 720 de declaración de bienes en el extranjero es contraria al Derecho de la Unión vulnerando el principio de la libre circulación de capitales y de que el régimen sancionador aplicado resulta desproporcionado.

En concreto, la esperada sentencia del TJUE declara en primer lugar que las disposiciones en materia de prescripción establecidas en el modelo 720 son contrarias a lo establecido en la normativa general tributaria. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

La nueva tributación mínima en el impuesto sobre sociedades

Una de las principales novedades introducidas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el ejercicio 2022 en el ámbito de la imposición directa de las entidades mercantiles es la introducción en el estado español de la tributación mínima en el Impuesto sobre sociedades, en la línea de la declaración formulada por la OCDE en el mes de octubre del pasado año basada en dos pilares para abordar los desafíos fiscales derivados de la digitalización de la economía y la deslocalización:

  • Asegurar una distribución más justa entre países de beneficios y derechos de imposición relativos a los más rentables.
  • Introducir un impuesto mínimo global del 15% por aquellas multinacionales con cifra de negocios superior a los 750 millones de euros.

(más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Renovación del patronato y de la presidencia de FemCAT

El pasado miércoles 19 de enero la asamblea anual de la fundación de empresarios FemCat nombró a David Marín como nuevo presidente.

Además de elegir a David Marín como nuevo presidente, la asamblea de FemCat ha renovado como es habitual su patronato, con diversas salidas y entradas de socios a este órgano de gobierno. Entre los miembros del nuevo patronato de FemCat figura Mª Josep Arasa, soci de Faura-Casas. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Propuesta de formaciones ejecutivas sobre geopolítica y relaciones internacionales

CIDOB es una fundación privada que tiene por objetivo el análisis de las cuestiones globales que afectan a las dinámicas políticas y sociales y la gobernanza desde el ámbito internacional al local.

CIDOB pone en marcha un nuevo programa de formación ejecutiva flexible y ad hoc orientado a empresas e instituciones para: (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Aspectos legales y de funcionamiento de las AMPAs

El pasado 22 de enero tuvo lugar una nueva sesión informativa dirigida a las AMPAs sobre los Aspectos legales y de funcionamiento. Se trataron aspectos relacionados con la normativa sobre la protección de datos, los seguros y las obligaciones formales, entre otros (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

«Sanitat i deficient finançament», artículo de opinión de Joan B. Casas en La Vanguardia

Artículo publicado por Joan B. Casas, socio fundador de Faura-Casas, en La Vanguardia, 15 de enero de 2022

Sanitat i deficient finançament

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Servicios de Protección de Datos del curso 2022 en la UCH

Hemos iniciado el año con la presentación de los Servicios de Protección de Datos del curso 2022 en la Unión Catalana de Hospitales. Los pasados días ​​11 y 14 de enero se realizaron las sesiones dirigidas a las entidades adheridas y se explicó el programa previsto, servicios que se ofrecen y los retos de futuro. Las sesiones fueron moderadas por Vanessa Massó, Josep Maria Bosch y Caterina Bartrons, gerente de los Servicios Jurídicos de Faura-Casas, y reunieron a más de 80 representantes de entidades del sector sanitario y social.

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Protección de Datos: un 1.000% más de multas

El año 2021, que hemos dejado atrás, pasará a la historia como el año que nos vacunamos (algunos) de la COVID-19, pero también por otros cambios importantes que afectan a nuestro día a día. En el ámbito del cumplimiento normativo, también es el año en que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha desplegado de forma ostentosa toda su capacidad sancionadora, imponiendo multas por vulneraciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Si en 2020 la AEPD impuso multas por valor de 3 millones de euros, en 2021 lo ha hecho por la astronómica cifra de 32 millones, lo que convierte al Estado español en el sexto país de la Unión Europea que más sanciona por ese tipo de infracciones. De 2020 a 2021, la cifra total de multas, por tanto, se ha incrementado en un 1.000%. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Se prorroga durante el 2022 la posibilidad de que las entidades jurídicas desarrollen las reuniones de los órganos de gobierno por videollamada o conferencia telefónica

A finales del pasado mes de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña el Decreto Ley 28/2021 de modificación del Decreto Ley 10/2020, de 27 de marzo, por el que se establecen nuevas medidas extraordinarias para hacer frente a el impacto sanitario, económico y social de la COVID-19, en el ámbito de las personas jurídicas de derecho privado sujetas a las disposiciones del derecho civil catalán.

La disposición final primera del referido Decreto Ley 28/2021, determina que se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022 la posibilidad de que las entidades de derecho privado reguladas por el Código Civil de Cataluña prevean en la convocatoria de la junta general la asistencia de sus miembros a través de medios telemáticos como pueden ser la videollamada o la conferencia telefónica múltiple, aunque esta circunstancia no se encuentre expresamente prevista en los estatutos sociales. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per obtenir informació dels seus hàbits de cerca i intentar millorar la qualitat dels nostres serveis i de la navegació pel nostre lloc web. Si està d’acord fes click a ACCEPTAR o segueixi navegant. Més informació. aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies