La dirección general de tributos cambia su criterio en el reconocimiento de deducciones generadas en ejercicios anteriores

La Dirección General de Tributos (DGT) en consultas vinculantes del pasado mes de junio, V1510-22 y V1511-22, establece un nuevo criterio en relación con la posibilidad de reconocer las deducciones generadas en ejercicios anteriores que no fueron informadas en las declaraciones del Impuesto sobre Sociedades en las que éstas se generaron. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Nuevas medidas para luchar contra la morosidad

A mediados de este mes de septiembre, el Congreso de los Diputados ha aprobado de forma definitiva la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas, conocida como la Ley «Crea y Crece». Aunque la norma tiene su origen en facilitar la creación de empresas, reducir obstáculos reguladores e impulsar su crecimiento y expansión, también incluye medidas para luchar contra la morosidad. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Convenio Faura-Casas Col·legi d’Economistes de Catalunya

El pasado día 23 de septiembre, Maria Josep Arasa, socio de Faura-Casas, y Mauricio Olivé, gerente del CEC, firmaron el convenio por el que Faura-Casas patrocina la jornada de evaluación de políticas públicas del 30 de septiembre en la sede del Colegio de Economistas de Cataluña, en Barcelona

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

La empresa está obligada a poner a disposición del personal en teletrabajo un correo corporativo como medio necesario para el desarrollo de su actividad

La COVID-19 cambió por completo el día a día de todos e instauró la figura del teletrabajo en la mayoría de los sectores y profesiones. Después de dos años de pandemia, las restricciones sanitarias están menguando y la vida está volviendo a la normalidad más o menos parecida a la que existía antes de la pandemia, con la modalidad del teletrabajo en muchas empresas instaurado como modelo híbrido. Ante esta modalidad de trabajo pueden derivarse multitud de problemáticas en torno a las obligaciones que deben cumplir las empresas y los medios que deben proporcionar a sus trabajadores. En esta línea, la Audiencia Nacional ha resuelto a favor de los trabajadores en la Sentencia SAN 3073/2022, de 27 de junio de 2022, obligando a la empresa a poner a disposición del personal en teletrabajo un correo corporativo como medio necesario para al desarrollo de su actividad. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Informe de conclusiones de la auditoría sobre la publicación del registro de actividades de tratamiento de la APDCAT

La Autoridad Catalana de Protección de Datos ha publicado el Informe de conclusiones de la auditoría sobre la publicación del registro de las actividades de tratamiento (inventario de actividades de tratamiento). El principal objetivo de esta auditoría ha sido verificar si las entidades incluidas en el ámbito de competencia de la APDCAT que están legalmente obligadas a publicar, por medios electrónicos, un inventario de las actividades de tratamiento que realizan, cumplen esta obligación y, si lo hacen en los términos previstos en el artículo 30 del RGPD y en el artículo 31.2 de la LOPDGDD. Asimismo, a través de este informe se pretende ofrecer directrices y recomendaciones que permitan publicar el inventario adecuadamente. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Perspectiva de género en los contratos públicos

Es clave para garantizar la perspectiva de género en la contratación pública, que desde los poderes públicos de Cataluña se vele por aplicar en todas las etapas del procedimiento de contratación, los cambios necesarios para evitar perpetuar desigualdades que afecten al colectivo femenino. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Pasos firmes en Protección de Datos en Andorra

El Gobierno andorrano ha aprobado los dos reglamentos que la Ley 29/2021, de 28 de octubre, calificada de protección de datos personales (LQPD) encomendaba en su disposición adicional. De este modo, se ha aprobado, por una parte, el Reglamento de aplicación de la Ley 29/2021, de 28 de octubre, calificada de protección de datos personales y, por otra parte, el Reglamento de la Agencia Andorrana de Protección de Datos. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per obtenir informació dels seus hàbits de cerca i intentar millorar la qualitat dels nostres serveis i de la navegació pel nostre lloc web. Si està d’acord fes click a ACCEPTAR o segueixi navegant. Més informació. aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies