El pasado 19 de noviembre tuvo lugar la toma de posesión por un mandato de cuatro años de la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de Cataluña, encabezada por Carles Puig de Travy y Àngels Fitó Bertran como decano y vicedecana en la sede del CEC en Barcelona, con la presencia de la consejera de Justicia de la Generalidad de Cataluña Lourdes Ciuró i Buldó.
La nueva junta de gobierno del Colegio de Economistas de Cataluña, paritaria en género, en la que nuestra socia Maria Josep Arasa sigue siendo vocal de la Junta y miembro de la Comisión Ejecutiva, quiere potenciar la relevancia del CEC en el actual escenario de transformación de las relaciones económicas y sociales en base a tres conceptos: Cataluña, Crecimiento y Cambio. (más…)
Oriol Amat Salas, economista y catedrático de economía financiera y contabilidad de la Universidad Pompeu Fabra, ha sido nombrado decano del Colegio de Economistas de Catalunya, del que es miembro vocal, entre otros, Mª Josep Arasa, socio de Faura -Casas, en la etapa final del mandato de la actual Junta de Gobierno.
El pasado día 18 de diciembre, nuestro socio, Enric Ripoll, impartió sesiones de formación para juniors de firmas de auditoría.
La finalidad del Programa, organizado por el CEC, es facilitar el proceso de incorporación -formados y experimental- los juniors en la firma, de tal manera que puedan responder a los requerimientos profesionales que marcarán su actividad de la forma más eficiente.
El pasado lunes 27 de enero tuvo lugar el Coloquio: »Gobernanza de la investigación biomédica y la innovación a las organizaciones»; organizado por la Comisión de Economía de la Salud (CEC), en la sede del Colegio de Economistas de Catalunya, el cual trató sobre los modelos de gobernanza de la investigación biomédica y la innovación a las organizaciones sanitarias.
El acto fue presentado y moderado, respectivamente, por la Sra. Roser Fernández, vicepresidenta de la Comisión de Economía de la Salud del Colegio de Economistas de Catalunya y por la Sra. Rosa Vilavella, miembro del Comité Permanente de la Comisión de Economía de la Salud del Colegio de Economistas de Catalunya. Así mismo, como ponentes, participaron el Dr. Josep Tabernero, Jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Vall de Hebrón de Barcelona. Director del Vall de Hebrón Instituto de Oncología (VHIO) y responsable de la Unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer al Hospital Vall de Hebrón y la Sra. Gloria Palomar, Directora de Gestión en el Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT).
El pasado 30 de septiembre, tuvo lugar, en el Auditorio del Colegio de Economistas de Catalunya el acto de graduación y entrega de diplomas de la promoción 2.017-2019 y del Máster Universitario en Contabilidad Superior y Auditoría – UAB, que se hizo junto con el acto de inauguración de la promoción del Máster Universitario en Contabilidad Superior y Auditoría 2019-2021.
La conferencia fue presidida por el socio fundador de Faura-Casas, Dr. Joan B. Casas, economista y auditor, doctor en Economía y Ex decano del Colegio de Economistas de Catalunya, con el título «Tecnología y sociedad: de la gran corporación al tercer sector».
El pasado miércoles, 18 de septiembre, tuvo lugar el Coloquio «Servicio Catalán de Salud: Plan de acción 2019-2020» organizado por la Comisión de Economía de la Salud (CEC), en la sede del Colegio de Economistas de Catalunya.
El CatSalut ha elaborado un ambicioso Plan de acción 2019-2020 con un amplio abanico de actuaciones que afectan a todo el sistema sanitario catalán.
El director del Servicio presentó las líneas generales del Plan y se dialogó sobre las actuaciones concretas, con especial interés sobre los aspectos económicos.
El acto fue presentado y moderado por el Sr. Lluis Bohigas, Presidente de la Comisión de Economía de la Salud del Colegio de Economistas de Cataluña, y contó con la participación del Dr. Adrià Comella, Director del Servicio Catalán de Salud (CatSalut), como ponente.