La IA generativa está revolucionando la contratación pública, permitiendo automatizar la elaboración de pliegos, informes y expedientes con mayor eficiencia y seguridad jurídica. Esta tecnología reduce la carga administrativa y mejora la calidad documental. En Faura Casas ayudamos a las entidades públicas a implantarla dentro de contextos jurídicos sólidos, con prompts óptimos y herramientas tecnológicas de referencia.
La contratación pública en Cataluña, al igual que en el resto del Estado español y de la Unión Europea, está inmersa en un proceso de transformación impulsado por la digitalización y, más recientemente, por la aparición de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial generativa (IA generativa). Esta tecnología, basada en modelos de lenguaje avanzados, ofrece una oportunidad única para modernizar procesos, mejorar la eficiencia y reducir la carga administrativa que recae sobre los órganos de contratación. (más…)
El licitador excluido presentó una oferta que no incluyó elementos técnicos exigidos en los pliegos, como los medios de protección contra incendios (PCI) y la homologación de extintores, e impugnó su exclusión.
La controversia surge en la licitación del contrato titulado: «Suministro en régimen de alquiler y servicios de montaje y legalización de la instalación eléctrica de las carpas destinadas a las peñas durante las Ferias y Fiestas de 2024».
El licitador alegó que:
Fundamentos Jurídicos del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC):
Conclusión:
El TACRC desestimó el recurso y confirmó la exclusión del licitador. La resolución reafirma que los requisitos técnicos exigidos en los pliegos deben cumplirse desde la presentación inicial de las ofertas. Los aspectos esenciales no son subsanables, ya que ello alteraría las condiciones de igualdad y competencia del procedimiento de licitación pública.