sectorpúblic

La importancia de prever parámetros para detectar las ofertas anormalmente bajas presentadas por los licitadores

En el ámbito de la contratación pública, es fundamental asegurar la transparencia, la igualdad de oportunidades y la eficiencia en los procesos de licitación. En este sentido, resulta esencial establecer mecanismos que permitan identificar ofertas anormales, aquellas que se alejan significativamente de los precios de mercado o presentan características que generan dudas sobre su viabilidad económica. En este artículo, examinaremos la obligatoriedad de prever parámetros de anormalidad de ofertas como medida clave para garantizar la calidad y la legalidad en la contratación pública de nuestro territorio. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Guía para la aplicación de la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, ya ponía el foco sobre el análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos administrativos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en su Disposición adicional centésima décima segunda. 

Posteriormente, la mencionada Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia tiene por objeto establecer el contenido mínimo que obligatoriamente deberán tener las Declaraciones de Ausencia de Conflicto de Interés (DACI). (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Modificaciones de la LCSP incluidas en el proyecto de Ley de presupuestos generales del Estado del año 2023

Como viene siendo habitual, la aprobación definitiva de los presupuestos generales del Estado para el año 2023 supondrá, entre otros, importantes novedades en materia de contratación pública; con especial relevancia en los ámbitos de integridad institucional y el papel de la intervención municipal en la recepción materiales de los contratos. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Novedades de la Ley 18/2022 en el pago de los subcontratistas para evitar la morosidad en la Contratación Pública

El pasado 29 de septiembre es va publicar en el BOE la ley 18/2022, de 18 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, con el objetivo, tal y como prevé el artículo 1 de la misma ley, de “mejorar el clima de negocios impulsando la creación y crecimiento empresarial a través de la adopción de medidas para agilizar la creación de empresas” como la reducción de la morosidad comercial. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Perspectiva de género en los contratos públicos

Es clave para garantizar la perspectiva de género en la contratación pública, que desde los poderes públicos de Cataluña se vele por aplicar en todas las etapas del procedimiento de contratación, los cambios necesarios para evitar perpetuar desigualdades que afecten al colectivo femenino. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Novedades en la contratación de proyectos y dirección de obras

Entra en vigor el pasado 16 de junio de 2022, la Ley 9/2022, de 14 junio, de Calidad de la Arquitectura (Ley 9/2022, en adelante). Ley que ocasiona cambios relevantes en materia de contratación de proyectos y dirección de obra.

La ley 9/2022 en su preámbulo prevé que para conseguir su objetivo de mejora de la calidad en el sector es importante el papel de los poderes públicos, por lo que el Consejo de la Arquitectura conjuntamente con la Casa de la Arquitectura orientarán las actuaciones de estos poderes. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

ROLECE: inscripción obligatoria sin excepciones

Publicada nota informativa de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado sobre los efectos de la recomendación de 24 de septiembre de 2018 de la junta consultiva de contratación pública del estado a los órganos de contratación, en relación con la aplicación del requisito de inscripción en el ROLECE del artículo 159 de la ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del Sector Público. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

La suspensión de las reglas fiscales y su efecto en las compras públicas

Desde el 20 de octubre de 2020 quedan suspendidas las reglas fiscales, con una clara incidencia en los presupuestos de las Entidades del Sector Público como medida extraordinaria para hacer frente a la crisis de la Covidien-19, dejando sin efectos los objetivos de estabilidad y de deuda pública y no aplicándose la regla de gasto en los años 2020 y 2021.

La suspensión de las reglas fiscales ha supuesto, entre otras, que el superávit municipal (en las Entidades Locales) no tenga que dedicarse a amortizar deuda, a pesar de ser posible realizar esta amortización si la entidad local lo considera conveniente. También, y al no ser aplicable la regla general, tampoco es necesaria la regla especial de destinar el superávit municipal inversiones financieramente sostenibles, salvo las excepciones o norma posterior que prorrogue íntegramente la DA 6ª de la LOEPSF. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Faura-Casas ha participado como patrocinador del IX Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público

Los pasados ​​días 14, 15 y 16 de octubre tuvo lugar el IX Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público organizado por la Fundación FIASEP juntamente con la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

El lema escogido en esta ocasión fue, » la Administración digital: un reto para la gestión y la auditoría del sector público «no puede resultar más oportuno y reflejo de una tendencia clara en la modernización de los servicios públicos.

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Los anticipos de caja fija

Aproximación conceptual y rasgos característicos de este sistema de pago a la Ley de Contratos del Sector Público.

La Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria regula los anticipos de caja fija en su artículo 78 determinando que son (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per obtenir informació dels seus hàbits de cerca i intentar millorar la qualitat dels nostres serveis i de la navegació pel nostre lloc web. Si està d’acord fes click a ACCEPTAR o segueixi navegant. Més informació. aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies