Desde el 20 de octubre de 2020 quedan suspendidas las reglas fiscales, con una clara incidencia en los presupuestos de las Entidades del Sector Público como medida extraordinaria para hacer frente a la crisis de la Covidien-19, dejando sin efectos los objetivos de estabilidad y de deuda pública y no aplicándose la regla de gasto en los años 2020 y 2021.
La suspensión de las reglas fiscales ha supuesto, entre otras, que el superávit municipal (en las Entidades Locales) no tenga que dedicarse a amortizar deuda, a pesar de ser posible realizar esta amortización si la entidad local lo considera conveniente. También, y al no ser aplicable la regla general, tampoco es necesaria la regla especial de destinar el superávit municipal inversiones financieramente sostenibles, salvo las excepciones o norma posterior que prorrogue íntegramente la DA 6ª de la LOEPSF. (más…)
Los pasados días 14, 15 y 16 de octubre tuvo lugar el IX Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público organizado por la Fundación FIASEP juntamente con la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
El lema escogido en esta ocasión fue, » la Administración digital: un reto para la gestión y la auditoría del sector público «no puede resultar más oportuno y reflejo de una tendencia clara en la modernización de los servicios públicos.
Aproximación conceptual y rasgos característicos de este sistema de pago a la Ley de Contratos del Sector Público.
La Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria regula los anticipos de caja fija en su artículo 78 determinando que son (más…)