serveisjurídics

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea en relación con el despido de un Delegado de Protección de Datos

El pasado 9 de febrero de 2023, el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TSJUE) hacía pública la sentencia por la cual resuelve una petición de decisión prejudicial que había elevado el Tribunal Supremo del laboral de Alemania en relación con las causas válidas que pueden justificar el despido de un Delegado de Protección de Datos (DPD) y en relación con la interpretación del que se entiende por conflicto de intereses en el desarrollo de las tareas del DPD. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Novedades en políticas de igualdad entre mujeres y hombres

El pasado 3 de noviembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden PCM/1047/2022, de 1 de noviembre, por la que se aprueba y publica el procedimiento de valoración de los puestos de trabajo previsto en el Real decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres. Fue precisamente en este real decreto donde se introdujo una nueva regulación de diversos instrumentos a través de los cuales debe aplicarse el principio de transparencia retributiva, siendo uno de ellos el procedimiento de valoración de puestos de trabajo. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Estudio de la situación de los delegados de Protección de Datos en Francia

El Ministerio de Trabajo de la República Francesa ha publicado los resultados del estudio anual de la profesión de delegado de Protección de Datos (DPD), realizado con el apoyo de la CNIL Commission nationale del informatique et des libertés (Comisión nacional de informática y libertades de Francia), que es la autoridad de control en materia de protección de datos en Francia. El estudio se ha realizado mediante encuestas a los mismos DPDs entre los años 2019-2021.

Destaca el resultado de la formación de los DPDs consultados que un tercio de los mismos responden que no ha realizado ninguna formación en tecnologías de la información, así como tampoco del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) desde el año 2016, lo que supone más de 7 puntos respecto al citado año. Se señala que la CNIL lo estudiará particularmente porque los responsables y encargados del tratamiento que hayan designado un DPD deben proporcionarle los recursos necesarios para mantener los conocimientos especialidades conforme al artículo 38.2 del RGPD. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per obtenir informació dels seus hàbits de cerca i intentar millorar la qualitat dels nostres serveis i de la navegació pel nostre lloc web. Si està d’acord fes click a ACCEPTAR o segueixi navegant. Més informació. aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies