treballadors

Whistleblowing – Ley para proteger a los informantes de conductas delictivas

El 16 de febrero de 2023 el Congreso de los Diputados aprobó la denominada “Ley reguladora de la protección de las personas que informan sobre infracciones normativas y la lucha contra la corrupción” publicada en el BOE de 21 de febrero. Con la aprobación de la Ley se incorpora al Derecho español la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019. La normativa entrará en vigor 20 días después de su publicación en el BOE . En la normativa se incorporan los dos claros objetivos de la Directiva europea: proteger a los informantes y establecer las normas mínimas de los canales de información. A continuación, identificamos los principales aspectos de la normativa: (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Nuevas medidas para la contención de precios y apoyo a ciudadanos y empresas en respuesta a la evolución geopolítica, económica y social

Con fecha 27 de diciembre de 2022 el gobierno del estado aprobó el Real Decreto-ley 20/2022, por el que se aprueba un sexto paquete de medidas para dar respuesta a la evolución de la situación política, económica y social derivada de la guerra de Ucrania y en el contexto de inflación actual.

Por un lado, las medidas aprobadas tienen como objetivo la contención de los precios y, por otro, el apoyo a los ciudadanos y empresas más afectadas en cinco ámbitos principales: energía, alimentación, transporte, industria con consumo intensivo de gas, estabilidad económico-financiera y escudo social. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Nuevo sistema de cotización al régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) – Calendario de Aplicación

El próximo día 1 de enero de 2023 entra en vigor el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio (y modificado por el Real Decreto-ley 14/2022), por el que se crea el nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos (el RETA), basado en un sistema de cotización acorde con el rendimiento neto y poniendo fin a la libre elección de la base de cotización, vigente hasta ahora por este colectivo.

Las principales novedades del nuevo sistema de cotización en el RETA son:

  • Se crean unas tablas de cotización en función de los rendimientos obtenidos en los ejercicios 2023, 2024 y 2025, estableciendo para cada tramo una base mínima y una máxima, dentro de lo que cada autónoma podrá optar.
  • El autónomo podrá cambiar hasta 6 veces al año su base de cotización.
  • Se establece una tarifa plana para el período 2023-2025 de 80 euros mensuales los 12 primeros meses de alta, que se podrá prorrogar por 12 meses más en as que el rendimiento neto anual sea inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

(más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Las políticas sobre el uso de dispositivos informáticos deben ser consensuadas con los representantes de los trabajadores

La Audiencia Nacional, Sala de lo Social estima parcialmente la demanda interpuesta por la Federación de Sindicatos FESIBAC CGT contra la empresa TASACIONES HIPOTECARIAS, S.A.U. y declara nula la comunicación dada a los trabajadores sobre el uso del correo electrónico, internet y almacenamiento de información en los discos duros de los equipos el uso de equipos informáticos y correos corporativos al no haber participado la representación legal de los trabajadores, como exige el artículo 87 de la Ley Orgánica en materia de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

La empresa está obligada a poner a disposición del personal en teletrabajo un correo corporativo como medio necesario para el desarrollo de su actividad

La COVID-19 cambió por completo el día a día de todos e instauró la figura del teletrabajo en la mayoría de los sectores y profesiones. Después de dos años de pandemia, las restricciones sanitarias están menguando y la vida está volviendo a la normalidad más o menos parecida a la que existía antes de la pandemia, con la modalidad del teletrabajo en muchas empresas instaurado como modelo híbrido. Ante esta modalidad de trabajo pueden derivarse multitud de problemáticas en torno a las obligaciones que deben cumplir las empresas y los medios que deben proporcionar a sus trabajadores. En esta línea, la Audiencia Nacional ha resuelto a favor de los trabajadores en la Sentencia SAN 3073/2022, de 27 de junio de 2022, obligando a la empresa a poner a disposición del personal en teletrabajo un correo corporativo como medio necesario para al desarrollo de su actividad. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Apertura Registro Ayuda Autónomos 2021

El próximo día 19 de febrero se abrirá el nuevo registro para que las personas trabajadoras autónomas se inscriban previamente y puedan optar a la nueva convocatoria de ayudas extraordinarias para el mantenimiento de la actividad económica de personas autónomas y microempresas frente a la COVID-19 .

La ayuda será de 2.000 € por trabajador autónomo y lo recibirán todas aquellas personas que lo soliciten y cumplan los requisitos establecidos.

Os recordamos los requisitos para acceder:

   – Personas trabajadoras autónomas individuales o de hasta 5 trabajadores contratados

   – Tener una base imponible del IRPF del 2,019 igual o inferior a 35.000 euros / año

   – Tener un rendimiento neto del año 2020 igual o inferior a 17.500 euros

El procedimiento para solicitar la ayuda será mediante un registro en una nueva base de datos de trabajadores autónomos que se abrirá a las 9:00 h de la mañana del 19 de febrero hasta el 26 de febrero a las 15:00 h de la tarde.

http://www.inigest.com/

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Prorrogado el Plan MECUIDA hasta el 31 de enero de 2021

El pasado 23 de septiembre, se publicó el Real Decreto-ley 28/2020 (RDL 28/2020). En su disposición adicional 3ª, recoge la prórroga del artículo 6 del RDL 8/2020 en el que se regula el Plan MECUIDA, estableciendo que permanecerá vigente hasta el 31 de enero de 2021. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Convocatoria de ayudas para la elaboración y ejecución de planes de reactivación socioeconómica y de proyectos de mejora en la empleabilidad de trabajadores por parte de los entes locales

El pasado 5 de mayo fue promulgado el del Decreto-ley 16/2020, de 5 de mayo, de medidas urgentes complementarias en materia de transparencia, ayudas de carácter social, contratación y movilidad para hacer frente a la COVID-19.

En este sentido, se articulan una serie de medidas que pretenden ayudar mediante la elaboración y la ejecución de los planes de reactivación socioeconómica por parte de los entes locales, así como proyectos de mejora de la empleabilidad de los trabajadores. (más…)

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per obtenir informació dels seus hàbits de cerca i intentar millorar la qualitat dels nostres serveis i de la navegació pel nostre lloc web. Si està d’acord fes click a ACCEPTAR o segueixi navegant. Més informació. aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies